Los Efectos de la Radiación Solar sobre la Piel

In Salud General 4737 views

radiacion solar Toda radiación que llega a nuestro planeta se compone de radiación infrarroja (IR), radiación visible (la luz que nos llega a nuestro espectro de visibilidad) y radiación ultravioleta o UV.

La radiación UV sólo supone entre un 4 y 6% del total de la radiación solar y, aún así, es la responsable de las quemaduras y del bronceado de la piel.

Ésta se clasifica según sus longitudes de onda, siendo UVA (320-400 nm) la que en mayor proporción está (97-98%). Lo curioso del UVA es su capacidad de atravesar la atmósfera solar sin que la capa de ozono ni las condiciones atmosféricas puedan filtrarla.

Solamente un cristal puede impedir que se filtre. Es por este motivo, que la mitad de la radiación UVA que llega e impacta sobre nuestra piel originando eritema e inflamación agua, y penetra profundamente llegando incluso hasta la dermis y provoca unos efectos no deseados como la deshidratación, pérdida de elasticidad, daño oxidativo a nivel proteico y lipídico, y lesión de las células de Langerhans, que origina un descenso de la capacidad defensiva e inmunitaria del organismo y dando lugar a procesos más graves como es el fotoenvejecimiento y la alteración del DNA que puede acabar en cáncer de piel.

Los rayos UVB (290-320 nm) si que son filtrados por la capa de ozono y si los UVA llegaban al 50%, éstos solamente impactan moderadamente (10-12%) sobre nuestra piel. Estos rayos son los responsables de eritemas y tienen mayor capacidad de provocar quemaduras solares que los UVA.

Además, cursan también con fotoenvejecimiento y formas distintas de cáncer de piel.

tomar el sol en la playaLos rayos UVC (con longitudes menores a 290 nm) son detenidos en su totalidad por la capa de ozono. Su poder es letal para los seres vivos.

Los IR no son tan nocivos pero hay que tenerlos muy en cuenta, puesto que actúan en forma de calor y avisan a nuestro organismo de que debe protegerse del sol cuando tenemos esa sensación de ardor y quemazón. El inconveniente es que en días nublados u otras condiciones ambientales especiales, los IR no traspasan la atmósfera y no disponemos de este «sensor», por lo que los rayos UVA y UVB seguirán impactando en la piel sin que tengamos una sensación de excesivo quemazón.

¿Cuáles son los efectos de los rayos UV en la piel?

Exposiciones solares a corto plazo:

  • Eritema
  • Quemadura solar
  • Inmunosupresión (bajan las defensas)
  • Efecto antidepresivo (se genera una sensación de bienestar en el organismo).
  • Síntesis de vitamina D que favorece la absorción de calcio
  • Fotoqueratosis (inflamación de iris y córnea)
  • Fotoconjuntivitis (inflamación de la conjuntiva)
  • Oscurecimiento de la piel y pigmentación inmediata por UVA
  • Fotosensibilidad
  • Fotodermatosis (lupus eritematoso, herpes labial, etc…)

Exposiciones solares a largo plazo:

  • Dermatoheliosis: piel seca, hiperpigmentación, manchas y arrugas profundas (es el fotoenvejecimiento tal y como lo conocemos).
  • Formación de cataratas en los ojos
  • Fotocarcinogénesis: alta probabilidad de desarrollar un cáncer cutáneo
  • Pterigyum:  es el tejido ópaco de color blanquecino que se origina en la córnea.
  • Fotosensibilidad a largo plazo

Sabido esto, la OMS advierte que el cáncer cutáneo es el cáncer más frecuente del mundo y los casos de melanoma aumentan cada año a pesar de las recomendaciones básicas para la población. Un pequeño porcentaje de estos casos acaba en neoplasia maligna con un mal pronóstico.

¿Dónde puedo obtener más información sobre la radiación solar? ¿Qué día será más conveniente tomar el sol?

Te recomendamos visitar la web de Space Weather y su apartado dedicado a las alertas solares. Este 2012 es un año de máxima actividad solar y es conveniente estar informado cada día a cuánta cantidad de ondas vamos a estar expuestos un día determinado:

Referencia: http://www.swpc.noaa.gov/SWN/

NOAA / Alertas (Predicciones): http://www.swpc.noaa.gov/alerts/index.html

Tags: #destacado #efectos del sol #efectos del sol en la piel #efectos negativos del sol #rayos uv #rayos uva #recomendaciones para el verano #tomar el sol

10 Consejos Básicos para Protegerse correctamente del Sol
10 Consejos Básicos para Protegerse correctamente del Sol
Los filtros solares que una persona debe
Comienza la campaña de prevención contra el Melanoma
Comienza la campaña de prevención contra el Melanoma
La Academia Española de Dermatología y Venereología

Top